el tridente

El Tridente corona la Plaza del Popolo, uno de los lugares más importantes de llegada de peregrinos a Roma. El llamado Tridente es un sistema urbano de tres calles querido primero por el Papa León X y luego por Clemente VII para ayudar a los peregrinos a orientarse, a su llegada, hacia los principales destinos de su peregrinación: las basílicas mayores de Roma.

Aunque las tres calles ya existían en la ciudad antigua, fueron estos dos papas quienes quisieron organizarlas. De esta manera, los peregrinos que venían desde Puerta del Popolo habrían podido llegar sin demasiadas dificultades a tres de las cuatro basílicas principales de Roma. La calle Leonina, hoy calle de Ripetta, los habría dirigido hacia San Pedro. La calle Clemenza, hoy calle del Babuino –construida por Clemente VII– conducía a Santa María la Mayor y la actual calle del Corso, antigua calle Lata, conducía a San Juan de Letrán.

La Plaza del Popolo es así testigo mudo de innumerables procesiones, celebraciones y peregrinaciones que a lo largo de los siglos han modelado no sólo la vida de los fieles, sino también la identidad de toda la ciudad. Dejamos aquí el testimonio de J. W. Goethe al llegar a Roma pasando por aquí: «Apenas me atrevía a confesarme mi destino, todavía me oprimía el miedo en el camino, y sólo cuando pasé bajo la Puerta del Popolo supe con certeza que Roma era mía».