Todos los cuatro evangelistas refieren el hecho de que el Señor resucitó “en el día después del sábado” (Jn 20, 1; Lc 24, 1; Mt 28, 1; MC 16, 2). Es en este día que el Señor apareció a María Magdalena en la tumba (Jn 20, 14), que caminó con los discípulos de Emaús (Lc […]
El símbolo de la Fe
Para descubrir y renovar nuestra fe es necesario partir de los fundamentos, que se expresan en el símbolo de nuestra fe que es el Credo. Desde el origen, como dice el Catecísmo de la Iglesia Católica (CIC) “desde su origen, la Iglesia apostólica expresó y transmitió su propia fe en fórmulas breves y normativas para […]
Porta Fidei
El Año de la Fe A su llegada, convocaron a los miembros de la Iglesia y les contaron todo lo que Dios había hecho con ellos y cómo había abierto la puerta de la fe a los paganos (Hch 14,27) Con esta cita biblica el Santo Padre Benedicto XVI, inicia su carta apostólica “Porta […]
El Sepulcro Vacío
El Evangelio según San Marcos (Mc 16,1-8) dice, pasado el sábado, María Magdalena, María, la madre de Santiago, y Salomé compraron perfumes y en la madrugada del primer día de la semana, cuando salía el sol, fueron al sepulcro para ungir el cuerpo de Jesús, las mujeres decían etre ellas: ¿Quién nos correrá la piedra […]
Haurietis aquas
La devoción al Sagrado Corazón de Jesús: ¿acto de piedad sólo para las personas simples o para todos? La devoción al Sagrado Corazón de Jesús se difunde gracias a las revelaciones privadas hechas por Jesús a Santa Margarita María Alacoque, religiosa del Convento de Paray le Monial, en Francia, y propagada por su confesor, el […]
La fe de Abraham
En la Carta a los hebreos Abraham es elogiado por su fe:“Por fe, Abraham, llamado por Dios, obedeció partiendo para un lugar que debía recibir en herencia y partió sin saber para dónde iba…. Por fe, Abraham, puesto a prueba, ofreció a Isaac y precisamente él, que había recibido la promesa, ofreció a su único […]
El camino de la fe
Con motivo de la profunda crisis de fe que le ha tocado a muchas personas, al grado que hoy la fe no se puede considerar un presupuesto obvio del vivir comunmente, el Santo Padre Benedicto XVI decidió de proclamar un año de la Fe para que cada cristiano descubra el camino de la fe. La […]
Fe y incredulidad
El término fe viene del hebreo “aman”, que significa sentirse fuerte, firme, seguro. En el Antiguo Testamento: se encuentra muy presente la fidelidad estable, firme y duradera de Dios en el cumplimiento del compromiso de la alianza: “Reconozcan que el Señor, su Dios, es Dios, el Dios fiel, que mantiene su alianza y benevolencia por […]
El Señor resucitó “en el día después del sábado”
Todos los cuatro evangelistas refieren el hecho de que el Señor resucitó “en el día después del sábado” (Jn 20, 1; Lc 24, 1; Mt 28, 1; MC 16, 2). Es en este día que el Señor apareció a María Magdalena en la tumba (Jn 20, 14), que caminó con los discípulos de Emaús (Lc […]
El toque de Dios reflejado en el arte
En el 500 aniversario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús que será el próximo 15 de octubre hemos decidido dedicarle a ella, virgen y doctora de la Iglesia, un artículo en nuestro boletín. Santa Teresa de Jesús o mejor conocida como Santa Teresa de Ávila, fue la reformadora de la orden de los carmelitas. […]